UNA ORGANIZACIÓN EXITOSA

Cada una de las teorías
administrativas ha sido necesaria para un desarrollo y crecimiento de las organizaciones.
Cómo dice una gran frase: “el que no conoce su historia esta condenado a
repetirla” por eso cada empresa al
iniciar una tarea administrativa debe mirar hacia los planteamientos expuestos
en dichas teorías para guiarse y así obtener una eficiente y gran organización.
La administración no es solo para
grandes organizaciones, también es implementada en cada uno de nosotros,
básicamente nuestra vida gira en torno a la administración cada día de la vida está
llena de momentos en los cuales se debe tener un buen manejo de los recursos, para así obtener un
beneficio. Como así mismo se puede ver
reflejado en las empresas, si se sabe utilizar los recursos como talento
humano, financiero, productivo, ventas etc. Se cumplirán los objetivos
propuestos.

Al entender las teorías
administrativas y como se logro llegar concluir cada uno de los puntos de
vista, se ve el gran trabajo realizado por cada uno de sus autores, es
interesante ver que cada uno de los modelos se basa en situaciones distintas
pero se encamina a lo mismo una mejora continua. Cada uno de estas diferentes
formas de ver la administración sea la que sea, siempre tiende a un mismo fin y
sea cual sea el tipo de investigación o la forma que se ejecute, se llega al
mismo objetivo, donde la organización toma
un enfoque en pro de la visión empresarial y el trabajo en equipo.
Las teorías administrativas son
enfoques dados por grandes personajes que a través del tiempo han ido
realizando aportes a la administración, a las organizaciones y a la vida de
cada uno, no se puede dejar de lado estas teorías a la hora de trabajar
administrativamente y una de las cosas
que más se hace importante, es que la administración debe ser lo más perfecta
posible, no debe tener tantos imprevistos que hagan que el sistema no trabaje
de la forma adecuada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario